Plaza Asamblea de Madrid, 1- 28018 MADRID
Top
Dpd Parlamentos. Asociación Delegados/as de Protección de Datos
4
home,page-template,page-template-full-width,page-template-full-width-php,page,page-id-4,mkd-core-1.0.4,mec-theme-highrise,highrise-ver-1.6,,mkd-smooth-page-transitions,mkd-ajax,mkd-grid-1300,mkd-blog-installed,mkd-header-standard,mkd-sticky-header-on-scroll-down-up,mkd-default-mobile-header,mkd-sticky-up-mobile-header,mkd-dropdown-slide-from-bottom,mkd-full-width-wide-menu,mkd-fullscreen-search,mkd-search-fade,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

DPD Parlamentos

El Delegado/a de Protección de Datos (DPD), es una figura clave dentro de las organizaciones para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, en especial el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Su rol es esencial para proteger los derechos de privacidad de las personas y para asegurar que la empresa o entidad gestiona correctamente la información personal.

Funciones de un Delegado o Delegada de Protección de Datos (DPD)

1. Supervisión del Cumplimiento Normativo

El DPD se encarga de supervisar que la organización cumpla con las leyes y reglamentos de protección de datos. Esto incluye la implementación de políticas y procedimientos que garanticen el tratamiento adecuado de los datos personales, así como la realización de auditorías internas periódicas.

2. Evaluación de Riesgos

Una de las principales responsabilidades del DPD es identificar y mitigar los riesgos relacionados con el tratamiento de datos personales. Esto implica la realización de evaluaciones de impacto sobre la protección de datos (EIPD) y la implementación de medidas de seguridad que minimicen los riesgos.

3. Asesoramiento a la Organización

El DPD proporciona asesoramiento experto en protección de datos tanto a la dirección como a los empleados que participan en el tratamiento de datos. También es responsable de educar al personal sobre las mejores prácticas y garantizar que todos los niveles de la organización entienden sus obligaciones respecto a la protección de datos.

4. Contacto con las Autoridades de Control

El Delegado de Protección de Datos actúa como punto de contacto entre la organización y las autoridades de control, como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o el organismo correspondiente en cada país. El DPD facilita las consultas, gestiona las comunicaciones y coopera con las autoridades en casos de posibles violaciones de datos.

5. Gestión de Incidentes de Seguridad

En caso de brechas de seguridad o incidentes relacionados con los datos personales, el DPD debe coordinar las acciones necesarias para contener y resolver el incidente. Además, debe notificar a las autoridades pertinentes en los plazos establecidos por la normativa y asegurarse de que se toman medidas correctivas para evitar futuras violaciones.

6. Mantenimiento de Documentación

El DPD tiene la responsabilidad de garantizar que se mantenga una adecuada documentación de las actividades de tratamiento de datos personales. Esto incluye registros de actividades, informes de evaluaciones de impacto, y cualquier otra documentación que sea relevante para demostrar el cumplimiento con la normativa.

Publicaciones

Formación

Mediateca

Descargas